Los Agregados

Anteriormente se mencionaba que los agregados eran elementos inertes dentro del concreto ya que no intervenían directamente dentro de las reacciones químicas. Sin embargo, gracias a la tecnología moderna se estableció que es el material que mayor porcentaje de participación tendrá dentro de una unidad cúbica de concreto.

LOS AGREGADOS PARA CONCRETO

Los agregados son un conjunto de partículas, de origen natural o artificial, que pueden ser tratados o elaborados. Pueden tener tamaños que van desde partículas casi invisibles hasta pedazos de piedra, que en conjunto con el agua y el cemento, conforman el trío de ingredientes necesarios para la fabricación de concreto. 

Ocupan alrededor del 60% al 75% del volumen del concreto, e influyen fuertemente en las propiedades tanto en estado fresco como endurecido, en las propiedades de la mezcla del concreto. 

grava

Los yacimientos de agregados comúnmente son localizados en ríos, lagos, lechos marinos, cerros o lomas a partir de una exploración visual de las formaciones geológicas, y una vez localizados se realiza una exploración mecánica con equipos de barrenación para realizar un muestreo.

Se prosigue con el procesamiento. Dependiendo del caso se criba o se tritura en diversas fases, según se requiera, hasta que, mediante bandas de transportación arriba a una quebradora, en donde se obtiene el material en las medidas requeridas; éste se clasifica y almacena cuidadosamente.

Deben de ser transportados de manera que se evite su segregación y contaminación, debiendo mantener las características granulométricas de cada una de sus fracciones hasta su incorporación a la mezcla, tienen que cumplir con las especificaciones técnicas establecidas.

procesamiento del agregado
procesamiento del agregado

Es un hecho que los agregados se ven afectados por su entorno. Por lo tanto, se hace necesario resaltar algunas recomendaciones para minimizar el impacto de los aspectos relacionados con el ambiente y el manejo de estos:

  • • Evitar que el material permanezca mucho tiempo almacenado ya que los factores climáticos pueden alterar sus condiciones.
  • • En lo posible, almacenar el material en un lugar cubierto para que no se afecte por lluvias u otros agentes externos.
  • • La maquinaria no debe montarse sobre las pilas de material para evitar contaminación.
  • • Evitar hacer pilas mayores a cuatro metros de alto porque esto produce segregación en los materiales.
  • • Contar con un buen espacio para los acopios con el fin de realizar divisiones e ingreso de volquetas sin contratiempos.
  • • Evitar el contacto de la arena con la lluvia o la humedad permanente. De lo contrario se debe ajustar el diseño de mezclas con la fórmula de corrección por humedad.
  • • Cada producto diferente deberá acopiarse por separado para evitar cambios en su granulometría original.

Comentarios

Entradas populares